🎓 Formación en Educación Cultural y Artística
ECA. Esta disciplina aborda el desarrollo integral del estudiante a través de las artes (plástica, música, expresión corporal), enfocándose en tres dimensiones esenciales: personal‑emocional (el yo), social‑relacional (el encuentro con otros) y simbólica‑cognitiva (el entorno).
🧭 Lineamientos del Ministerio de Educación
Enfoque curricular
Dimensiones del aprendizaje
El currículo de ECA está estructurado en torno a tres ejes:
- El yo: la identidad, donde el estudiante reconoce sus emociones, raíces y potencial creativo.
- El encuentro con otros: la alteridad, que promueve el diálogo artístico y la empatía.
- El entorno: espacio, tiempo y objetos, vinculando la creatividad con el contexto local, regional y global.
Metodología por proyectos
Se plantea el uso de proyectos artísticos como eje central para promover aprendizajes significativos. Los proyectos integran distintas disciplinas —música, danza, artes visuales— y articulan saberes con otras áreas del currículo. Además, fomentan la colaboración, innovación y vinculación comunitaria calameo.com.
Evaluación formativa y cualitativa
La evaluación en ECA se enfoca en el proceso más que en el producto final. Se utilizan técnicas como:
- Observación sistemática
- Rubricas descriptivas
- Portafolios artísticos
- Cuadernos de bocetos
- Escalas de valoración, entrevistas, listas de cotejo
Esto permite valorar el crecimiento individual, la creatividad y el desarrollo de competencias artísticas.
Espacios de visibilidad e interacción
La implementación incluye acciones como exposiciones y presentaciones artísticas (por ejemplo, Festival de las Artes), realizadas periódicamente para visibilizar los procesos de aprendizaje y fortalecer la identidad institucional
🏫 Mi práctica docente
Ámbitos de enseñanza
Imparto clases de Educación Cultural y Artística a estudiantes de:
- 8vo, 9no y 10mo de Educación General Básica (EGB)
- 1ro y 2do de los Bachilleratos General Unificado (BGU)
A través de mi práctica, aplico los lineamientos curriculares del Ministerio:
- Desarrollo proyectos artísticos relevantes en cada nivel.
- Integración de las tres dimensiones del currículo.
- Implementación de metodologías colaborativas y evaluación formativa.
- Promoción de espacios creativos y comunitarios como festivales y talleres de arte.
Con este conjunto de fundamentos, destrezas y metodologías, mi enfoque docente busca formar estudiantes sensibles, críticos y activos en el campo de la cultura y las artes, potenciando tanto su identidad personal como su capacidad de relacionarse con otros y transformar su entorno.
Enlaces de contenidos para Básica Superior en Eca.
Enlaces de contenidos para Bachillerato en Eca.