La estadística descriptiva consiste en la presentación de datos numéricos utilizando tablas, columnas, líneas, pasteles, etc., que en la actualidad pueden elaborarse con la ayuda de herramientas tecnológicas, como las hojas electrónicas.
La estadística básica sirve para organizar y evaluar datos numéricos de potenciales clientes, proveedores, competidores, etc., a través de la tabulación de datos, la agrupación y obtención de resultados, y su representación gráfica hasta llegar a la interpretación de dichos datos, con el fin de tomar decisiones adecuadas. Esto se conoce como estadística descriptiva. Por lo tanto, una vez que se han obtenido los datos, producto de la investigación de mercados, el proceso es el siguiente:
¿Qué es la tabulación de datos y por qué es clave en el análisis estadístico?
Significa codificar y transcribir los datos a una herramienta de comprensión y análisis. Usualmente, los datos se transcriben a una hoja electrónica que permita la sumatoria y proceso de información.
Agrupación de datos: qué es
Una vez que los datos han sido transcritos, la siguiente actividad es
agruparlos en función de características comunes, por ejemplo: sectores geográficos, respuestas numéricas, respuestas similares, respuestas abiertas o cerradas, etc.
Obtención de resultados explicada fácil
La siguiente actividad es obtener los resultados de acuerdo con lo deseado: sumas aritméticas, medidas de tendencia, porcentajes, etc.
Representación gráfica
Para facilitar el análisis, es necesario que se presenten los resultados considerando algunas de las representaciones gráficas que se mencionaron anteriormente.
Interpretación y conclusiones
Una vez realizada la representación gráfica, la actividad final es interpretar los resultados como elemento para realizar conclusiones que le permitan al emprendedor tomar decisiones adecuadas respecto a su emprendimiento.
La interpretación pasa por encontrar patrones, hallar categorías, obtener conceptos, determinar singularidades y generalidades. De todas formas, también el proceso de interpretación de los datos obtenidos, su transformación en información, y la elaboración de conclusiones, implican una cierta experiencia o, al menos, un espacio de reflexión cuidadosa y discusión entre quienes sacarán adelante el emprendimiento, que puede ser auxiliado por alguien que tenga experiencia.
🧠 Actividad: Análisis de Gráficos Estadísticos
Instrucciones:
- Descarga las imágenes del enlace proporcionado por la docente.
- Imprime y recorta los gráficos estadísticos o dibújalos de manera ordenada en tu cuaderno.
- Pega los gráficos en tu cuaderno bajo el título: “Análisis de gráficos estadísticos”.
📝 Recuerda usar buena presentación y colores para resaltar la información más importante
https://datos.gob.es/sites/default/files/u322/graficos-visualizacion-datos_1.jpg
https://static.wixstatic.com/media/1ce457_bb0cc13dee424632a58637a1910bdf95~mv2.gif